De la caracterización al desarrollo tardío, la fabricación y el control de calidad: El creciente papel de la espectrometría de masas en la bioterapia


¿Pensando en pasar de la caracterización biofarmacéutica a la monitorización multiatributo?

La industria y el mercado biofarmacéutico han crecido enormemente en las últimas décadas y, según una estimación, los productos biológicos representan ahora alrededor del 40% de todo el gasto en medicamentos recetados en los EE.UU.1 En 2016, 8 de los 10 medicamentos más vendidos eran biológicos, y cinco de ellos eran medicamentos de anticuerpos monoclonales.2

Dado este enorme potencial de crecimiento, los desarrolladores de bioterapias se enfrentan a una mayor presión competitiva tanto de los productores de productos innovadores como de los biosimilares y, por tanto, buscan herramientas y tecnologías innovadoras que puedan aumentar la comprensión del producto y del proceso, mejorar la calidad del producto, impulsar las ganancias de productividad y, en última instancia, acelerar sus esfuerzos de desarrollo y comercialización del producto.

Estos objetivos están en consonancia con la iniciativa Quality by Design (QbD), apoyada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), cuyo objetivo es mejorar la calidad de estos medicamentos, minimizando así los efectos adversos y/o la retirada de productos.2 La QbD, por definición, es: un enfoque sistemático del desarrollo que comienza con objetivos predefinidos y hace hincapié en la comprensión y el control del producto y del proceso, basándose en una ciencia sólida y en la gestión de los riesgos de calidad".

La QbD requiere que las empresas desarrollen un conocimiento profundo del producto y del proceso en la fase inicial del desarrollo de la fabricación, así como el despliegue de herramientas para supervisar los atributos críticos de calidad (CQA) a lo largo del proceso de producción, de modo que se garantice una producción de alta calidad a lo largo de los procesos previos y posteriores a la comercialización.

La implementación de programas de QbD para el creciente número de bioterapéuticos/biosimilares en desarrollo representa un reto importante para la industria biofarmacéutica. Estas modalidades moleculares grandes y muy complejas suelen requerir herramientas analíticas sofisticadas para su caracterización, así como herramientas de seguimiento sensibles y sólidas para garantizar que no se modifiquen a lo largo del desarrollo y la producción.

La revisión de la BLA muestra que la espectrometría de masas es esencial para la caracterización bioterapéutica

En la última década, la espectrometría de masas (EM) ha surgido como la tecnología más indispensable para la caracterización de terapias basadas en proteínas y ácidos nucleicos. En un reciente artículo derevisión4, los autores investigaron el uso de la EM en la caracterización de bioterapéuticos, examinando las BLA aprobadas por la FDA de EE.UU. entre 2000 y 2015. En 79 de las 80 BLAs presentadas eléctricamente se utilizó la EM para la caracterización de productos y atributos, con una creciente diversidad de aplicaciones.

Las mejoras en las capacidades y la solidez de la tecnología LC-MS en el marco de la informática preparada para el cumplimiento de las normas GxP para el análisis biofarmacéutico han preparado a la industria para ampliar el papel de las tecnologías de EM más allá de la caracterización del producto hacia la supervisión de los atributos de calidad del producto y del proceso en el desarrollo ascendente y descendente, la fabricación y también para las pruebas de liberación de lotes de control de calidad.

La supervisión de múltiples atributos mediante EM está ganando adeptos

En los últimos años, la idea de la monitorización multiatributo (MAM) ha cobrado gran importancia en la industria biofarmacéutica. Aprovechando la sensibilidad y selectividad que ofrece la EM en comparación con la detección óptica tradicional, los enfoques analíticos basados en la LC-MS pueden monitorizar y cuantificar múltiples atributos del producto y/o del proceso en un único análisis.

Un control eficaz de los atributos suele requerir:

  • Conocimiento previo del producto logrado a través de un amplio trabajo de caracterización
  • Un conjunto definido de atributos del producto y/o del proceso para un seguimiento específico
  • Herramientas analíticas robustas que son escalables, fáciles de usar y proporcionan un rendimiento de pruebas consistente
  • Una informática preparada para el cumplimiento de la normativa que garantice la integridad de los datos y proporcione una transferencia de métodos sin fisuras a los entornos regulados

En Waters hemos desarrollado y apoyado dos enfoques distintos para la monitorización multiatributo (MAM) basada en LC-MS de anticuerpos monoclonales (mAbs): Uno de ellos se centra en el análisis basado en subunidades de mAb, y el otro en el análisis basado en el mapeo de péptidos.

En nuestro próximo post de esta serie hablaremos del avance y los retos de cada uno de estos flujos de trabajo.

 

¿Desea recibir actualizaciones e información sobre MAM directamente en su bandeja de entrada?

Suscríbase ahora

 

Referencias

  1. Fredette, J. y Diehl, D. Meeting Analytical Demands for Biopharmaceuticals with Mass Spectrometry in Late Development, Manufacturing, and Quality Control. The Column. 2016, 12, 10-13.
  2. Los 15 medicamentos más vendidos de 2016: La perspectiva de que los precios se reduzcan puede mermar los resultados futuros de los éxitos de ventas, GEN. 06 de marzo de 2017
  3. Rathore et al. Roadmap for implementation of Quality by Design (QbD) for biotechnology products. Biotechnol. 2009, 27, 26-34/li
  4. Rogstad et al. A Retrospective Evaluation of the Use of Mass Spectrometry in FDA Biologics License Applications. Am. Soc. Mass Spectrom. 2017, 28, 786-794