Cromatografía Slalom: Una vía de alta velocidad para la separación de ácidos nucleicos


Los científicos asiáticos en el laboratorio utilizan una tableta que registra los resultados.

La cromatografía de eslalon ya no es sólo una curiosidad científica, sino una historia de regreso. Esta técnica, antaño marginada por su limitada reproducibilidad y sus mecanismos poco claros, está cobrando impulso gracias al auge de la terapéutica con ácidos nucleicos y a los avances en los sistemas de UHPLC. Pero su resurgimiento no fue accidental. Fue necesaria una inmersión de un año en la física del ADN, una dosis de curiosidad científica y el compromiso de resolver los problemas reales de la terapia celular y génica, incluida la mejora de los procesos de producción de ARNm a gran escala.


Una técnica de décadas 

Observada por primera vez en la década de 1980 por investigadores como Barry Boyes y Kenichi Kasai, la cromatografía de slalom intrigó a los científicos por su comportamiento de elución inversa, como fragmentos de ADN más largos que eluyen más tarde que los más cortos. El concepto era visualmente convincente y se comparaba con las moléculas de ADN que se entrelazaban a través de las partículas empaquetadas como esquiadores navegando por las puertas de slalom. Sin embargo, sin una comprensión mecánica clara, la técnica cayó en el olvido. 

En 2022, los científicos de Waters Fabrice Gritti, Matthew Lauber y Kevin Wyndham se plantearon una pregunta audaz: ¿podría resucitarse la cromatografía de slalom? El viaje de Gritti a la física del estiramiento del ADN bajo fuerzas de cizallamiento sentó las bases para una nueva generación de columnas de slalom. Su investigación reveló que el ADN y el ARN bicatenarios experimentan un estiramiento elástico entrópico, desenrollándose sin romper los enlaces, mientras que las moléculas monocatenario no lo hacen. Esta idea abrió la puerta a la separación de las impurezas del ARN de doble cadena de las vacunas de ARNm, una necesidad crítica de la biofarmacia moderna. 

slalom,cromatografía slalom,columna slalom

Dónde destaca la cromatografía en eslalon 

La cromatografía Slalom está transformando los flujos de trabajo de ácidos nucleicos con una separación rápida y reproducible y una preparación mínima de las muestras. Es especialmente eficaz en aplicaciones como el mapeo de restricción del ADN, el análisis de la topología de plásmidos y la verificación de productos PCR. Los investigadores pueden ahora aislar bandas de ADN puro, de hasta 1 µg, sin depender de geles, y detectar contaminantes inmunogénicos de dsARN en la producción de ARNm y productos de ARNm a gran escala con mayor confianza. 

Su simplicidad, que a menudo sólo requiere el intercambio de tampón y la dilución, la convierte en una técnica de bajo riesgo y alta rentabilidad, especialmente para los ácidos nucleicos bicatenarios. Para muchos laboratorios, representa una alternativa eficaz a la electroforesis en gel de ADN o a la electroforesis en gel de escalera de ADN. Con la cromatografía en slalom, puede evitar preguntas como "¿Cómo separa la electroforesis en gel los fragmentos de ADN?" o "¿Cómo interpreto los datos de ADN de la electroforesis en gel?", ya que ofrece un enfoque más racionalizado para analizar ácidos nucleicos bicatenarios. La cromatografía Slalom ofrece a su laboratorio una resolución nítida y una rápida recogida de fracciones sin la preparación, los frotis o las conjeturas de los geles. 


La ciencia tras la separación 

En el corazón de la cromatografía slalom se encuentra un mecanismo de separación único. Bajo un flujo de alta presión, las moléculas de ácido nucleico se estiran y las hebras más largas interactúan más con la fase estacionaria, lo que hace que eluyan más tarde. Este comportamiento invierte el guión en comparación con la cromatografía de exclusión por tamaño (SEC) tradicional. 

El ADN y el ARN bicatenarios se comportan como polímeros flexibles, lo que los convierte en candidatos ideales para la separación en slalom. En cambio, el ADN monocatenario y circular no se estiran de la misma manera, lo que limita su interacción con la columna. La técnica es más eficaz para moléculas en el rango de 3-40 pares de kilobases, ofreciendo una separación de alta resolución basada en la flexibilidad y la longitud molecular, fundamental para caracterizar grandes biopolímeros en terapia celular y génica. 

cromatograma de slalom
Separación de impurezas de dsARN del ARNm utilizando cromatografía slalom. Comparación que demuestra una sensibilidad mejorada para la detección de muestras de dsARN de tan solo 10 ng frente al gel de agarosa (no detectado).

Sistema correcto 

Para liberar todo el potencial de la cromatografía de eslalon, su sistema debe estar construido para el rendimiento. Los sistemas UHPLC capaces de presiones ≥10.000 psi son esenciales. Las temperaturas elevadas ayudan a reducir la viscosidad y mejoran la reproducibilidad, mientras que los materiales bioinertes evitan la pérdida de muestras por adsorción inespecífica. La detección UV estándar a 260 nm funciona bien, aunque la dispersión de luz multiángulo (MALS) puede proporcionar información adicional sobre el peso y el tamaño molecular. Para quienes deseen purificar muestras, un colector de fracciones puede ser un valioso complemento. 


Desarrollo de métodos: La precisión importa 

El desarrollo de un método robusto de slalom requiere atención a los detalles. Se recomiendan las fases móviles tamponadas, como el tris-acetato-EDTA (TAE), y el mantenimiento de temperaturas elevadas de la columna garantiza la estabilidad. El caudal y la fuerza iónica deben optimizarse dentro de los límites de presión para lograr una selectividad nítida. La regeneración periódica de la columna con volúmenes bajos de espermidina 1M ayuda a eliminar impurezas y a prolongar la vida útil de la columna. 

Omitir el control de la temperatura o presurizar insuficientemente el sistema puede comprometer la resolución y la reproducibilidad, por lo que una configuración cuidadosa es clave. 


De la teoría al impacto 

Waters se convirtió en la primera empresa en comercializar una columna de cromatografía en slalom, marcando un hito en la ciencia de la separación. Pero el viaje no termina aquí. A medida que los clientes empiecen a compartir sus opiniones y a explorar nuevas aplicaciones, la técnica seguirá evolucionando, impulsada por la curiosidad, la colaboración y la voluntad de pensar con originalidad. 

Tanto si está verificando productos de PCR como purificando plásmidos, la cromatografía slalom ofrece una forma rápida, fiable y reproducible de separar ácidos nucleicos de doble cadena. No es sólo una técnica. Es un testimonio del poder del pensamiento interdisciplinario y la perseverancia científica. 

¿Está preparado para explorar las posibilidades de la cromatografía en slalom? Profundice con estos recursos: