Columnas Atlantis

Columnas Atlantis

Columnas de HPLC de fase reversa e HILIC para una retención superior de compuestos polares

Columnas de HPLC de fase reversa e HILIC para una retención superior de compuestos polares

Los analitos polares son difíciles de retener mediante la cromatografía de fase reversa (RP) tradicional, ya que a menudo eluyen en el volumen muerto de la columna. Este problema se puede resolver hoy en día con las columnas Atlantis, que retienen y separan los analitos polares en condiciones de fase reversa e HILIC, y proporcionan una cuantificación rápida, precisa y reproducible, con mayor retención y sensibilidad.

La familia de columnas Atlantis de Waters, disponible en las químicas T3, dC18 e HILIC no enlazada, proporciona un nivel excepcional de rendimiento, versatilidad, retención y estabilidad cromatográfica para compuestos polares y retención equilibrada para una amplia variedad de mezclas de analitos. 

Atlantis HPLC Column Family Columnas Atlantis

¿Interacciones no deseadas entre analitos e iones metálicos?

Las columnas Atlantis Premier con tecnología HPS MaxPeak mitigan las interacciones con el material de soporte de acero inoxidable de la columna.

Especificaciones

Generalidades

  • Retienen y separan pequeños compuestos orgánicos polares solubles en agua
  • Compatibles con fases móviles 100% acuosas
  • Mejoran los límites de detección, la reproducibilidad del método y la robustez al eliminar los reactivos de par iónico.
  • Larga vida útil de las columnas utilizando fases móviles a pH bajo
  • Totalmente escalables en tamaños de partícula de 3, 5 y 10 μm

Uso recomendado: Para obtener retención y separaciones reproducibles de una amplia gama de compuestos polares y no polares.


Características de las columnas Atlantis

Características de las columnas Atlantis

Columnas Atlantis T3
  • Mayor retención para compuestos polares
  • Compatibles con fases móviles 100% acuosas
  • Excepcional vida útil de columna a pH bajo
  • Columna universal de fase reversa para entornos Open access

Enlace C18 trifuncional diseñado para mejorar la vida útil de la columna y ofrecer un rendimiento excepcional y reproducible para una amplia gama de polaridades de compuestos.

Columnas Atlantis dC18
  • Mayor retención para compuestos polares
  • Compatibles con fases móviles 100% acuosas
  • Columnas de fase reversa

Diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional y reproducible para moléculas polares y no polares.

Columnas Atlantis HILIC
  • Excelentes para la retención de analitos solubles en agua, básicos y muy polares
  • Diseñadas y probadas específicamente para separaciones HILIC
  • Emplean fases móviles altamente volátiles (>80% orgánicas)
  • Columnas de sílice para cromatografía de interacción hidrofílica (HILIC)

Ideales para la respuesta y la sensibilidad por espectrometría de masas (MS).


Ideales para una gran variedad de mezclas de analitos

A la hora de analizar varios compuestos con un amplio rango de polaridades, pocas opciones retendrán adecuadamente las especies polares sin retener excesivamente los componentes menos polares. Las columnas Atlantis T3 son una línea de columnas de HPLC C18 de fase reversa universales a base de sílice, diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional y permitir la retención y separación compuestos orgánicos polares de bajo peso molecular solubles en agua.


Transferencia fluida entre plataformas tecnológicas

Basadas en diferentes sustratos de partículas, las columnas Atlantis T3 y HSS T3 de Waters permiten a los laboratorios lograr una selectividad y retención similares en plataformas tecnológicas HPLC y UPLC, lo que facilita la transferencia de métodos en una organización. 


Retención de compuestos polares sin reactivos de par iónico

La eliminación de los reactivos de par iónico mejora los límites de detección, la reproducibilidad y la robustez del método, a la vez que se reduce el mantenimiento del instrumento al no utilizar fases móviles agresivas. Las columnas Atlantis HILIC Silica retienen moléculas orgánicas muy polares que no pueden retenerse con los métodos de fase reversa (RP). Contrariamente a las fases móviles altamente acuosas que se necesitan para conseguir la retención de compuestos polares en separaciones por fase reversa, las columnas Atlantis HILIC Silica aumentan la retención utilizando fases móviles orgánicas volátiles, lo que resulta ideal para obtener buena respuesta y sensibilidad por espectrometría de masas (MS).


Escalado fácil de cromatografía analítica a preparativa

Las columnas Atlantis T3 e HILIC Silica Prep OBD (Densidad de lecho óptima) ofrecen el mismo rendimiento que las columnas analíticas en formatos de cromatografía preparativa, obteniéndose diversos beneficios como mayor estabilidad del lecho, mayor eficacia, mayor vida útil de las columnas y mayor capacidad de carga.


Cumpla con las opciones de columnas inteligentes

Ideales para laboratorios que cumplen con las normativas, existen opciones de columna inteligente para identificar y realizar un seguimiento de la información de la columna. El eCord es un dispositivo de registro de datos que está conectado permanentemente al cuerpo de la columna de tamaño de partícula de 2.x µm (diámetro interno de 2,1 y 3,0 mm) y a las columnas ACQUITY UPLC, y es estándar para estas opciones de columnas. eConnect column tag es un dispositivo de etiqueta electrónica conectado permanentemente para las columnas de HPLC (partículas de 3 µm) que se utiliza con el Alliance iS HPLC System, que es opcional. Se puede acceder a los datos de los dispositivos de columna (dispositivo eCord o eConnect Column Tag) mediante la consola del sistema correspondiente. Estas capacidades de columna inteligente proporcionan una descripción general rápida del historial de la columna y se pueden utilizar como una herramienta básica de resolución de problemas. Los datos que residen en estos dispositivos se importan automáticamente y posteriormente se pueden buscar a través de Empower CDS.

Recursos

Documentos

Documentos


Asistencia

Asistencia


Relacionado

Las columnas Atlantis Premier aumentan la retención de analitos polares en un amplio intervalo de pH y mitigan las interacciones no deseadas entre el analito y la superficie.

Prolongue la vida útil de la columna analítica manteniendo el rendimiento cromatográfico con los cartuchos y precolumnas VanGuard.

Reducción del número de ensayos fallidos con los viales de vidrio y plástico para inyector automático y los viales de alta recuperación de muestras, certificados/probados para HPLC, GC y MS de Waters.

El máximo rendimiento del sistema y las columnas LC y LC-MS está garantizado gracias a la evaluación comparativa con los patrones de referencia QCRM de Waters, una gama de estándares y mezclas listos para usar.

Ofertas y descuentos

Volver arriba Volver arriba
Columnas Atlantis

Las Columnas Atlantis de Waters están diseñadas para abordar uno de los desafíos más persistentes en la cromatografía: la retención y separación de analitos polares. Los compuestos polares, debido a sus propiedades inherentes, a menudo eluyen temprano en la cromatografía de fase reversa (RP) tradicional, a veces incluso en el volumen muerto de la columna, lo que lleva a una retención deficiente y una separación inadecuada. Este desafío se aborda eficazmente con las Columnas Atlantis, que han sido diseñadas para retener y separar analitos polares de manera eficiente tanto en condiciones de fase reversa como en HILIC (Cromatografía Líquida de Interacción Hidrofílica). Esto las convierte en herramientas indispensables para lograr una cuantificación rápida, precisa y reproducible con una mayor retención y sensibilidad.

Las Columnas Atlantis están disponibles en tres químicas únicas: T3, dC18 y HILIC sin enlazar, cada una adaptada para proporcionar un rendimiento excepcional para una amplia gama de aplicaciones:

  • La química T3 ofrece una retención y separación equilibradas para compuestos polares y no polares, lo que la convierte en una opción versátil para mezclas complejas.
  • La química dC18, con su mayor hidrofobicidad, proporciona una fuerte retención de compuestos no polares mientras mantiene un excelente rendimiento para analitos polares.
  • La química HILIC sin enlazar está específicamente diseñada para la retención de compuestos orgánicos pequeños y altamente polares, siendo particularmente efectiva en aplicaciones donde los métodos RP tradicionales no son suficientes.

    Una de las ventajas más significativas de las Columnas Atlantis es su capacidad para trabajar sin problemas con fases móviles 100% acuosas. Esta capacidad es crucial para el análisis de compuestos polares, que a menudo son altamente solubles en agua. A diferencia de muchas otras columnas que requieren el uso de reactivos de emparejamiento iónico para retener analitos polares, las Columnas Atlantis eliminan esta necesidad, mejorando así los límites de detección y aumentando la reproducibilidad y robustez del método. Esto no solo simplifica el proceso cromatográfico, sino que también contribuye a obtener resultados más fiables y consistentes necesarios en entornos de investigación y análisis rutinarios.

    Las largas vidas útiles de las Columnas Atlantis son otra característica destacada. Estas columnas están diseñadas para soportar las condiciones adversas que a menudo se encuentran en fases móviles de bajo pH, que pueden degradar rápidamente otras columnas. La durabilidad de las Columnas Atlantis asegura que mantengan su rendimiento durante períodos prolongados, reduciendo la frecuencia de reemplazos y, en consecuencia, disminuyendo los costos operativos. Esta longevidad, combinada con su construcción robusta, hace que las Columnas Atlantis sean una opción rentable para laboratorios que demandan alto rendimiento y fiabilidad.

    Las Columnas Atlantis también son completamente escalables, disponibles en tamaños de partícula de 3, 5 y 10 μm. Esta escalabilidad permite a los usuarios adaptar su selección de columnas a los requisitos específicos de la aplicación, ya sea para el desarrollo de métodos, análisis de alto rendimiento o estudios investigativos detallados. La capacidad de elegir el tamaño de partícula adecuado asegura que se pueda lograr una eficiencia de separación y resolución óptimas, independientemente de la complejidad de la matriz de la muestra.

    Además de sus ventajas técnicas, las Columnas Atlantis también ofrecen un alto grado de versatilidad, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones. Ya sea que esté trabajando con compuestos farmacéuticos, muestras ambientales o matrices biológicas complejas, las Columnas Atlantis proporcionan la retención, separación y estabilidad necesarias para lograr resultados de alta calidad. Sus capacidades de retención equilibradas las hacen particularmente útiles para aplicaciones que involucran mezclas amplias de analitos, donde tanto los compuestos polares como los no polares deben ser separados y cuantificados de manera efectiva.

    Las Columnas Atlantis de Waters son un recurso esencial para cualquier cromatógrafo que busque superar los desafíos asociados con la retención y separación de compuestos polares. Sus químicas avanzadas, compatibilidad con fases móviles acuosas, vidas útiles extendidas y escalabilidad las convierten en una herramienta poderosa y versátil para lograr un rendimiento cromatográfico superior.

    Preguntas Frecuentes sobre las Columnas Atlantis

    1. ¿Son compatibles las columnas Atlantis con sistemas HPLC y UHPLC?
    Sí, las columnas Atlantis son compatibles con sistemas HPLC y UHPLC. Están diseñadas para soportar las presiones y tasas de flujo más altas asociadas con UHPLC, manteniendo un excelente rendimiento y durabilidad.

    2. ¿Cuál es la temperatura recomendada para las columnas Atlantis?
    La temperatura recomendada para las columnas Atlantis puede variar dependiendo de la aplicación específica y las condiciones de separación deseadas. Sin embargo, un rango típico de temperatura de operación es entre 25°C y 60°C. Aumentar la temperatura de la columna a menudo puede mejorar la resolución de los picos y reducir los tiempos de retención, pero es importante considerar la estabilidad de los analitos y la fase estacionaria.

    3. ¿Están disponibles las columnas Atlantis con diferentes fases estacionarias (por ejemplo, C18, C8, HILIC)?
    Sí, las columnas Atlantis están disponibles con una variedad de fases estacionarias, incluyendo C18, C8 y HILIC. Esto permite una versatilidad en las separaciones cromatográficas, permitiendo el análisis de una amplia gama de analitos con diferentes polaridades.
    La fase estacionaria C18 es ideal para la separación de compuestos no polares y moderadamente polares, mientras que la fase estacionaria C8 ofrece una selectividad intermedia entre C4 y C18, haciéndola adecuada para una gama más amplia de analitos. La fase estacionaria HILIC está diseñada para el análisis de compuestos polares e hidrofílicos, a menudo utilizada en conjunto con fases móviles hidrofílicas.