SKU: 186004505
XBridge Protein BEH C4 Column, 300 Å, 3.5 µm, 4.6 mm x 250 mm, 1/pk

Columna de Proteína XBridge BEH C4 | 186004505


Optimice las adquisiciones con presupuestos personalizados

Optimice las adquisiciones con presupuestos personalizados

Compre en Waters.com y agregue artículos al carrito

Seleccione Solicitar un presupuesto para obtener un presupuesto al instante.


Descripción del producto

Las columnas con tecnología de separación de proteínas (PrST) de Waters se someten a tests de control de calidad y se optimizan para separar proteínas en función del tamaño, la hidrofobicidad y el punto isoeléctrico. Si se compara con las fases tradicionales C18, el ligando C4 es menos retentivo y minimizará el arrastre de proteínas, aumentará la recuperación de proteínas y mejorará la capacidad de los picos.

Especificaciones

  • Química

    C4

  • Modo de separación

    Fase inversa

  • Sustrato de partículas

    Hybrid

  • pH Range Min

    2 pH

  • pH Range Max

    10 pH

  • Maximum Pressure

    6000 psi (415 Bar)

  • Endcapped

    No

  • Silanol Activity

    Low

  • Molecular Weight Range Max

    150000

  • Particle Shape

    Spherical

  • Tamaño de partícula

    3.5 µm

  • Endfitting Type

    Waters

  • Tamaño de poro

    300 Å

  • QC Tested

    Protein

  • Formato

    Columna

  • Área de superficie

    90

  • Sistema

    HPLC

  • Tecnología de partículas

    BEH

  • Clasificación USP

    L26

  • Diámetro interno

    4.6 mm

  • Longitud

    250 mm

  • Carbon Load

    8 %

  • UNSPSC

    41115709

  • Aplicación

    Proteína

  • Marca

    XBridge

  • Tipo de producto

    Columnas

  • Units per Package

    1 pk

Asistencia técnica

Documentos

Documentos



Productos relacionados

Volver arriba Volver arriba

Columna XBridge Protein BEH C4, 300Å, 3.5 µm, 4.6 mm X 250 mm, 10K - 500K, 1/pk

Aproveche la Tecnología de Separación de Proteínas de la Columna XBridge Protein BEH C4, que incorpora tecnología BEH y utiliza partículas sintéticas que ofrecen la más alta calidad combinada con un rendimiento consistente.

La Columna XBridge Protein BEH C4 se prueba con un mapa de péptidos para garantizar la estabilidad de los métodos de separación de péptidos. Esto es posible gracias a procedimientos de unión de última generación bien caracterizados para el ligando C18. Además, garantiza un comportamiento predecible con la variedad de muestras que se utilizan en proteómica, caracterización de proteínas y síntesis de péptidos. La columna analítica resultante ofrece separaciones consistentes de péptidos sintéticos y digestiones de proteínas de lote a lote. Las técnicas de fabricación utilizadas para el equipo de laboratorio aseguran una estructura de partículas estable y una química de unión desde pH 1 a 12 y a temperaturas elevadas.

Obtenga una separación excepcional de una amplia variedad de péptidos utilizando la Columna XBridge Protein BEH C4. También ofrece picos estrechos y simétricos para una resolución máxima. Para una cromatografía óptima, la Columna XBridge Protein BEH C4 proporciona una forma de pico y retención superiores en ácido fórmico y ácido trifluoroacético.

Para encontrar más variantes del producto listado aquí, productos compatibles con él, y para comprar equipo de laboratorio, explore nuestro catálogo. También le permitirá comunicarse con nuestras oficinas en todo el mundo y contactar a miembros de nuestro personal si tiene alguna consulta sobre los productos o la tecnología.

También puede estar interesado en Vial de Vidrio Transparente Certificado LCGC 12 x 32 mm con Tapa y Septo de PTFE/Silicona Pre-cortado, Volumen de 2 mL, 100/pk que le permite almacenar sus analitos, muestras y soluciones en un vial químicamente inerte para obtener resultados confiables y sin interferencias de su análisis. Todos los viales certificados LC/GC de Waters también son probados por UV mediante HPLC, la prueba utilizada para detectar niveles traza de productos químicos utilizados en procesos de empaque y fabricación.

¿Qué sucede cuando una proteína precipita?

La precipitación puede ocurrir debido a un cambio en el pH o si la hidrofobicidad altera las interacciones entre la proteína y el entorno acuoso. También puede suceder mediante la unión de sales o metales a grupos funcionales de la proteína de tal manera que se interrumpen las interacciones intramoleculares. Como resultado de esta precipitación, las proteínas se desnaturalizan, se agregan y se precipitan fuera de la solución.