SKU: 186003045
XBridge BEH Shield RP18 Column, 130Å, 3.5 µm, 4.6 mm X 150 mm, 1/pk
Química |
C18 |
Modo de separación |
Fase inversa |
Sustrato de partículas |
Hybrid |
pH Range Min |
2 pH |
pH Range Max |
11 pH |
Maximum Pressure |
6000 psi (415 Bar) |
Endcapped |
Sì |
Tecnología de enlazado |
Shield RP18 |
Silanol Activity |
Low |
Particle Shape |
Spherical |
Tamaño de partícula |
3.5 µm |
Endfitting Type |
Waters |
Tamaño de poro |
130 Å |
Formato |
Columna |
Área de superficie |
185 |
Sistema |
HPLC |
Tecnología de partículas |
BEH |
Clasificación USP |
L1 |
Diámetro interno |
4.6 mm |
Longitud |
150 mm |
Carbon Load |
17 % |
UNSPSC |
41115709 |
Marca |
XBridge |
Tipo de producto |
Columnas |
Units per Package |
1 pk |
Columna XBridge BEH Shield RP18 130Å, 3.5 µm, 4,6 mm X 150 mm, 1/paq.
Para los científicos que desean conseguir una excelente forma de pico, una mayor eficacia y una excelente estabilidad tanto para fases móviles ácidas como básicas, las columnas XBridge BEH Shield RP18 de Waters ofrecen la máxima flexibilidad en el desarrollo de métodos de HPLC. La columna XBridge BEH Shield RP18, que permite desarrollar separaciones robustas en menos tiempo y con mayor confianza, combina la unión, el tapado de extremos y la síntesis de partículas de vanguardia de estas columnas con la innovadora tecnología de partículas BEH creada por Waters.
Las columnas XBridge BEH Shield RP18 que contienen grupos polares embebidos han ido ganando popularidad entre los científicos dedicados al desarrollo de métodos debido a su selectividad alternativa en comparación con las químicas tradicionales de C18. Las columnas XBridge BEH Shield RP18 ofrecen una selectividad complementaria además de formas de pico superiores para las bases. Mediante la aplicación de la tecnología Shield, patentada por Waters, son capaces de incorporar un grupo carbamato incrustado en la fase enlazada, que "blinda" los silanoles superficiales. Esta capacidad también permite la compatibilidad con fases móviles totalmente acuosas a la vez que elimina el riesgo de deshumectación de los poros, lo que se traduce en una retención fiable y robusta. La tecnología Shield proporciona tiempos de retención de analitos estables y reproducibles en fases móviles 100% acuosas.
Utilizando la selectividad alternativa y la capacidad de operar en un amplio rango de pH de las columnas XBridge BEH Shield RP18, los cromatógrafos podrán optimizar rápidamente las condiciones de ensayo necesarias para lograr separaciones satisfactorias. Los factores de retención de analitos polares y básicos se reducen en general, mientras que los analitos no polares no se ven afectados en su mayor parte. Cuando se trata de bases, la tecnología Shield reduce la interacción del silanol con los analitos básicos, lo que da lugar a picos altamente eficaces y simétricos.
Todas las columnas BEH XBridge utilizan la partícula híbrida con puente de etileno (BEH) desarrollada por Waters. La partícula BEH de poro pequeño con enlace trifuncional permite un amplio rango de pH utilizable con una estabilidad superior a pH bajo y un sangrado ultrabajo de la columna en aplicaciones de proteómica, mapeo de péptidos y péptidos sintéticos.
Examine la amplia selección de equipo de laboratorio de calidad de Waters que son perfectos para utilizar en su trabajo, como el Portacartuchos VanGuard, 1/pza.
¿Qué Solventes deben utilizarse con las Columnas XBridge Shield RP18?
Para conseguir el máximo rendimiento de la columna, deben utilizarse disolventes de grado cromatográfico de alta calidad y todos los tampones acuosos deben filtrarse previamente. Waters recomienda los filtros Acrosdisc de Pall Gelman Laboratory. Cualquier solvente que contenga materiales particulados en suspensión puede obstruir la superficie exterior de la frita de distribución de entrada de la columna, lo que provocaría una mayor presión de funcionamiento y un rendimiento deficiente. Todos los solventes deben desgasificarse antes de su uso para evitar la formación de burbujas en la bomba o el detector. Se recomienda utilizar un desgasificador en línea, especialmente cuando se trabaja con gradientes de baja presión.