SKU: 186008495
CORTECS T3 Column, 120Å, 2.7 µm, 4.6 mm X 150 mm, 1/pk

Columna CORTECS T3| 186008495


Optimice las adquisiciones con presupuestos personalizados

Optimice las adquisiciones con presupuestos personalizados

Compre en Waters.com y agregue artículos al carrito

Seleccione Solicitar un presupuesto para obtener un presupuesto al instante.


Descripción del producto

Las columnas CORTECS T3 son compatibles con fases móviles 100 % acuosas y proporcionan una retención excelente para analitos polares y no polares. La morfología de las partículas ofrece una alta eficacia y una contrapresión más baja en comparación con las partículas totalmente porosas de tamaño similar. Las columnas CORTECS T3 proporcionan un sangrado de MS de columna muy bajo, una vida útil prolongada y una forma de picos excelente.

Especificaciones

  • Química

    C18

  • Modo de separación

    Fase inversa

  • Sustrato de partículas

    Silica

  • pH Range Min

    2 pH

  • pH Range Max

    8 pH

  • Temperature Limits

    45 C

  • Maximum Pressure

    18000 psi (1240 Bar)

  • Endcapped

  • Tecnología de enlazado

    T3

  • Silanol Activity

    Low

  • Particle Shape

    Spherical

  • Tamaño de partícula

    2.7 µm

  • Endfitting Type

    Parker-style

  • Tamaño de poro

    120 Å

  • Formato

    Columna

  • Área de superficie

    100

  • Sistema

    UHPLC, UPLC

  • Tecnología de partículas

    Núcleo sólido

  • Clasificación USP

    L1

  • Diámetro interno

    4.6 mm

  • Longitud

    150 mm

  • Carbon Load

    4.7 %

  • UNSPSC

    41115709

  • Marca

    CORTECS

  • Tipo de producto

    Columnas

  • Units per Package

    1 pk

Asistencia técnica

Documentos

Documentos



Productos relacionados

Volver arriba Volver arriba

Columna CORTECS T3, 120Å, 2.7 µm, 4.6 mm X 150 mm, 1/pk

En comparación con otras columnas de núcleo sólido con fases unidas tradicionales de C18, las Columnas CORTECS T3 ofrecen retención reproducible y superior tanto para analitos polares como no polares. Aunque las columnas CORTECS T3 utilizan una fase unida de C18, la retención de moléculas polares se mejora mediante dos características principales.

El mejor acceso de los analitos polares a los grupos silanol de la partícula base subyacente proporciona mejores interacciones polares, aumentando la retención polar. Esto se logra utilizando una densidad de unión de C18 más baja que la que ofrecen otros equipos de laboratorio en el mercado. Además, la resistencia mejorada al desecado está disponible con CORTECS T3. También conocido como "colapso de fase", el desecado ocurre con composiciones de fase móvil de solvente orgánico bajo o nulo cuando el eluyente es expulsado de los poros de la fase estacionaria. Esto lleva a una pérdida de interacciones, retención reducida y, a menudo, distorsión de picos. Al usar partículas con un tamaño de poro más amplio y una densidad de unión más baja, es posible la resistencia al desecado con las Columnas CORTECS T3. Esta combinación de características conduce al uso reproducible de eluyentes que contienen poco o ningún solvente orgánico, permitiendo la máxima retención.

Las Columnas CORTECS T3 están optimizadas para extender el rendimiento de los instrumentos HPLC y UPLC, ofreciendo la flexibilidad de separar rápidamente una amplia gama de clases de compuestos. En comparación con columnas que utilizan sustratos completamente porosos, la eficiencia proporcionada por el tamaño de partícula de 2.7 µm ofrece picos más nítidos y estrechos, lo que lleva a tasas de flujo más rápidas a una menor contrapresión operativa.

La columna tiene un diámetro interno de 4.6 mm y una longitud de 150 mm. Las columnas se venden una por paquete, pero también están disponibles como Columna CORTECS T3, 120Å, 2.7 µm, 4.6 mm X 150 mm, 3/pk.

¿Cómo debo conectar mi columna CORTECS T3?

Columnas CORTECS T3 con un tamaño de partícula de 2.7 µm están diseñadas para operar en cualquier sistema HPLC, UHPLC o UPLC. Debido a que no existe un estándar de la industria, es importante tener en cuenta que el tipo de conexiones y acoplamientos en cada sistema variará según el fabricante. Todas las conexiones de tubería deben ser reajustadas para coincidir con la nueva columna cuando se instale. Si el estilo del acoplamiento del extremo de la columna no coincide adecuadamente con las conexiones del sistema, el rendimiento cromatográfico de su nueva columna podría verse negativamente afectado o podría haber fugas.