Filtros de laboratorio
El filtro de laboratorio adecuado para cualquier tipo de muestra
La filtración de muestras y eluyentes es un procedimiento de mantenimiento preventivo que ahorra tiempo y dinero al laboratorio. Los productos de filtración de laboratorio pueden ayudar a minimizar el tiempo de inactividad al proporcionar protección inmediata para los componentes de instrumentos y columnas. Con los filtros Pall Life Sciences de Waters, puede cumplir con seguridad sus objetivos regulatorios y de calidad con filtros de laboratorio diseñados, desarrollados y certificados para el cumplimiento regulatorio.
Con nuestra amplia gama de filtros de laboratorio Pall, su laboratorio puede acceder a diversas membranas para lograr compatibilidad con los eluyentes y muestras utilizados, así como a una variedad de dispositivos para diversas aplicaciones de filtración. Para elegir el filtro adecuado para su laboratorio, tenga en cuenta las características de la muestra, el volumen y el tamaño de poro, y después decida si la muestra puede requerir prefiltración porque está cargada de materia particulada.
Especificaciones
Descripción general
- Ahorre dinero y evite el tiempo de inactividad ocasionado por la contaminación gracias a los filtros de muestras para HPLC en formato de filtro de jeringa
- Logre compatibilidad de eluyentes y muestras gracias a los filtros de eluyentes para HPLC en formato de disco de membrana
- Realice fácilmente la filtración al vacío de líquidos y la desgasificación de eluyentes de HPLC y las fases móviles con el aparato de filtración de eluyentes
Uso recomendado: Los productos de laboratorio Pall están diseñados solo para aplicaciones de laboratorio. Estos productos no están aprobados para su uso en aplicaciones médicas, clínicas, quirúrgicas o de pacientes.
Opciones de filtro de membrana de laboratorio
-
Diseñados específicamente para prolongar la vida útil de las columnas de LC utilizadas para los análisis de LC-MS sin agregar cantidades importantes de extraíbles y con una adsorción de analitos mínima
-
Fabricados con una membrana de politetrafluoroetileno humectable con agua (wwPTFE) en carcasas de polietileno de alta densidad (HDPE)
-
Membranas de politetrafluoroetileno, hidrofílicas, humectables con agua y polivalentes
-
Diseñadas para soluciones acuosas, ácidas, básicas, orgánicas no agresivas y orgánicas agresivas
-
Ofrecen una mínima unión a proteínas y bajos niveles de extraíbles con absorción UV
-
Membrana hidrofílica que funciona bien con eluyentes acuosos y orgánicos
-
Particularmente adecuada para muestras de pH alto, pero debe evitarse en cualquier aplicación de recuperación de proteínas
-
Diseñados con un prefiltro de fibra de vidrio sobre la membrana para muestras difíciles de filtrar cargadas con materia particulada
-
Se pueden utilizar solos o como prefiltro con otro Acrodisc en serie
-
Membranas hidrofílicas de fluoruro de polivinilideno (PVDF) adecuadas para eluyentes acuosos y orgánicos
-
Membranas hidrofóbicas de politetrafluoroetileno (PTFE) recomendadas para su uso con eluyentes no acuosos
-
Muestras y eluyentes de base orgánica, altamente ácidos o básicos
-
Los filtros IC de polietersulfona (PES) están certificados con un bajo contenido de iones de fondo para cromatografía iónica
¿Le preocupa el material particulado en la muestra?
Paso 1: Determinar la naturaleza de la muestra
Identificar el filtro de laboratorio adecuado es un proceso de 3 pasos. Para comenzar a seleccionar el filtro de laboratorio, se debe determinar la naturaleza de la muestra con las siguientes pautas:
- Acuosa: wwPTFE, nailon, PVDF y Supor PES
- No polar: CR/PTFE, wwPTFE y MS PTFE
- Proteínas: wwPTFE y GH PVDF
- Cromatografía iónica: Supor PES
Paso 2: Identificar el tamaño de partícula de la columna
El tamaño en micras de las partículas de la columna es importante. Después de determinar la naturaleza de la muestra, hacer coincidir la columna con el filtro siguiendo estas pautas:
Tamaño en micras >3 µm: Tamaño de poro del filtro de 0,45 µm, HPLC
Tamaño en micras <3 µm: Tamaño de poro del filtro de 0,20 µm, UPLC
Paso 3: Determinar el volumen de muestra
Por último, considerar el volumen de la muestra para identificar el filtro de laboratorio adecuado para sus necesidades.
- Volumen de muestra <2 mL: Filtro de 4 mm y volumen de retención <10 µL
- Volumen de muestra <10 mL: Mini-spike de 13 mm y volumen de retención <14 µL
- Volumen de muestra <10 mL: Luer macho de 13 mm y volumen de retención <30 µL
- Volumen de muestra <100 mL: Filtro de 25 mm y volumen de retención <100 µL